REUNION DE MUJERES ESCRITORAS EN MADRID EN SU DIA INTERNACIONAL, PRÓXIMO 13 DE OCTUBRE

Como continuación de nuestro post sobre la celebración del DIA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES ESCRITORAS, que tendrá lugar el próximo lunes 13 de octubre, y como una actividad más de la TIME USE WEEK de este año, informamos de esta actividad presencial que tendrá lugar en esa misma fecha en Madrid en la Calle San Bartolomé numero 10 a las 19 horas, y en la que colabora nuestra asociación, nuestro laboratorio de innovación TIMELAB y el centro cultural RECREO.

En esta ocasión las mujeres escritoras que participarán en este evento son las siguientes:

Dayana Villa, editora, redactora y copywriter. Se dedica a ayudar a las personas a convertir su manuscrito en un libro y le apasiona dar talleres de escritura creativa para principiantes en géneros como la narrativa y la poesía. Ha publicado algunos de sus textos en revistas literarias de Venezuela y Perú y ayudado a más de 300 autores y autoras a publicar sus libros gracias a diferentes procesos editoriales.

Mª Isabel Ruano Morcuende, ha participado en un taller de creación literaria, publicando conjuntamente tres libros de relatos. Ha publicado cinco microrrelatos y alguna poesía en distintas antologías, seleccionados a través de la convocatoria de los premios Algazara (Hipálage). Ha prologado “El silencio de las sombras” de Pedro Mateos, (2013) y “La vida cambia y les cambió la vida” de Candela Martín Morales (2016), y publicado el relato “Otra realidad” (2016) en la antología “Refugiamos” (Lastura y Juglar) así como colaborado en otras publicaciones de carácter didáctico. Con Tierra Trívium publica su primera antología poética en solitario en 2019, “Entre el asfalto y el mar”. Regresando al mundo del relato con esta misma editorial con la publicación de “Con nombre propio” en 2021.

Os invitamos a participar si te sientes como una potencial escritora que quiere también oír la experiencia de quien ya escribe, también si eres lectora o lector habitual o tienes intención de ponerte con más frecuencia delante de un libro; reflexionaremos sobre la importancia de la igualdad de género en la literatura desde el reconocimiento de la contribución de las mujeres a la cultura, y también ver cuáles son nuestros usos del tiempo respecto al mundo de la lectura y de la escritura.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *