TIMELAB INTERNACIONAL Es una iniciativa propuesta desde otro laboratorio, TIMELAB MADRID, operativo en el entorno de Medialab Matadero desde el año 2015 en la ciudad de Madrid (España) y promovido por la ASOCIACION IBEROAMERICANA DE BANCOS DE TIEMPO.
TIMELAB MADRID se define como un “…Laboratorio de prototipado y experimentación de diferentes ideas, herramientas e iniciativas que desde la innovación y la creatividad dinamizan y optimizan la dimensión política, económica y social de los Bancos de Tiempo, prefigurando incluso la creación de nuevas redes colaborativas y estrategias de colaboración sistémica de estas plataformas de intercambio con otras organizaciones o colectivos”.
Esta propuesta que ahora hacemos de laboratorio ciudadano con el nombre de TIMELAB INTERNACIONAL, dentro del marco formativo y de desarrollo de la 5ª edición de Laboratorios Bibliotecarios 2024 de la Dirección General del libro y de la lectura del Ministerio de Cultura español, tiene el objetivo de promover la filosofía de los Bancos de Tiempo como redes de intercambio de conocimiento y de recursos en bibliotecas públicas o privadas, librerías y otros espacios culturales públicos de nuestros respectivos países iberoamericanos, generando espacios comunes de reflexión y de transformación social donde se pueda implicar ciudadanía activa a través de diferentes proyectos compartidos desde lo local y lo global y con un perspectiva de visión internacional de los proyectos, que podrán simultanearse en los diferentes países donde la ASOCIACION IBEROAMERICANA DE BANCOS DE TIEMPO esté activa a través de las diferentes redes y unidades de Bancos de Tiempo.
QUE ES UN LABORATORIO CIUDADANO:
https://www.medialab-matadero.es/documentos/1a-que-es-un-laboratorio-ciudadano
QUE SON LOS LABS BIBLIOTECARIOS:
https://labsbibliotecarios.es/sobre-los-labs/
¿QUÉ TIPOS DE PROYECTOS SE PUEDEN PRESENTAR?
Los proyectos queremos que tengan un carácter internacional y que puedan realizarse en diferentes países simultáneamente, ya sea de manera virtual o de manera mixta, con una dimensión también local y con la participación de otros agentes locales y de personas próximas del barrio o ciudad y en el espacio o lugar físico que ellos determinen, que podría ser en el propio espacio de la biblioteca, librería o espacio cultural, o cualquier otro. También invitamos a que cada Banco de Tiempo desarrolle sus propios proyectos en el ámbito local e incluso que cree su propio laboratorio aparte.
Y el tema del proyecto será el que sus promotores decidan, vinculado al mundo de los Bancos de Tiempo, la cultura y la experimentación social, sin límite. En este sentido, sugerimos ver los diferentes laboratorios que se han realizado en años anteriores en la web de Labs bibliotecarios:
¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR EN CADA PROYECTO:
Cada proyecto lo gestiona un Banco de Tiempo, también junto con otras entidades locales o colectivos que quieran participar en el mismo, de la mano inicialmente de una biblioteca publica o privada, una librería u otro espacio de carácter cultural, pudiendo presentar más de un proyecto y siendo imprescindible que las propuestas estén abiertas a incorporar a nuevas personas de su entorno – vecinas y vecinos y también personas virtuales, con un enfoque de aprendizaje colaborativo que contribuya, complete o transforme la idea inicial y para el pleno desarrollo de todo el potencial de los participantes.
¿CÓMO SE PUEDE PRESENTAR EL PROYECTO?
Los proyectos los presentan Bancos de Tiempo de la mano de bibliotecas o librerías púbicas o privadas en cualquier país iberoamericano, cumplimentando el siguiente FORMULARIO
Aquí tienes la información de las BASES DE ESTA CONVOCATORIA.
Y después de este proceso de convocatoria de proyectos, que cierra el próximo 1 de octubre, cada proyecto ya aprobado realizará una convocatoria para participantes en dichos proyectos hasta el 15 de octubre, proyecto donde podrán participar tanto personas del Banco de Tiempo como vecinas y vecinos del barrio, incluso personas que quieran conectarse online si el proyecto así lo contemplara… ¡OS VAMOS INFORMANDO Y ADELANTE CON ESOS PROYECTOS!


Deja una respuesta